La evaluación en la escuela
Éste curso de formación virtual desarrollado por el Ministerio de Educación de la provincia de Catamarca ,tiene la finalidad de brindar al docente herramientas para reconocer tipos de evaluación, gestionar el aprendizaje: autoevaluación y evaluación entre pares, además crear y compartir sus producciones en los recursos educativos abiertos de la Plataforma.
A través de los ejes de trabajo se abordaron temáticas como :
Evaluación -Tipos de Evaluación- Características-Evaluación Formativa
Descripción
Fundamentación:
Los cambios que se están sucediendo desde el ciclo lectivo anterior tras la Pandemia COVID 19, impactan en la cultura organizativa de las instituciones escolares. La situación nos hace repensar las evaluaciones con una mirada integral, que considere y articule información sobre las distintas dimensiones de la educación, esto conlleva a reflexionar sobre las formas de enseñar y aprender, tal como lo establece el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022.
Con el objetivo de cuidar las trayectorias de los estudiantes, es que esta capacitación se ha dado a llamar la Evaluación en la Escuela, la cual tiene como principal interés que los docentes se apropien de las nuevas formas de evaluar a los estudiantes. La diferencia radica en el cambio de medio y su uso, es así que desde la presente propuesta se procura brindar herramientas que permitan adaptarse en este nuevo método de evaluación.
Con la intención de promover la creatividad y el uso de las nuevas Tics, tanto en el dictado de clases, como en la evaluación, se necesita de la explicación de los procesos y de las metodologías pensadas para los estudiantes al momento de ser evaluados.
La Evaluación de la Enseñanza enfocada en los niños, niñas y jóvenes centrada en puntos claves de flexibilidad, colaboración, interactividad y personalización. La tecnología será un modelo para propiciar espacios entre todos los actores del proceso con una orientación general que ayude a ubicar la Evaluación en el marco de los propósitos fijados. En paralelo con los formatos educativos se producirá un rumbo entre Ideas, Conceptos, Contenidos y Estructuras nuevas incorporando el uso de Programas Tecnológicos. El punto clave reside en los contenidos seleccionados y la forma de evaluar, en la manera que se los transmitirá, ocasionando retos en su construcción.
Objetivos Generales:
• Habilitar un espacio de comunicación, intercambio y apoyo a los docentes para la gestión de estrategias de evaluación.
• Proporcionar herramientas prácticas para conocer y crear, disponiendo de todos los recursos de la Plataforma Educativa Conectar Igualdad
• Recoger registros, evidencias y/o testimonios que den cuenta del protagonismo del estudiante en la evaluación propuesta.
Autoría
Ministerio de Educación de la provincia de Catamarca
Duración | 4 semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes |
Oferta formativa | Autoasistida |
Nivel educativo | Capacitación |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 08/08/2022 hasta el 09/08/2022
Cursada: Desde el 11/08/2022 hasta el 07/09/2022
Requisitos
Docentes en actividad perteneciente a los niveles inicial ,primario y secundario de todas las modalidades de la provincia de Catamarca
Programa
Eje Temático 1: La Evaluación – Archivos formatos en Word/PDF
-
Concepto de evaluación
-
Tipos de Evaluación- Características
-
Evaluación Formativa
Eje Temático 2: Criterios de evaluación – Actividades/ software Power Point y videos.
-
Métodos de evaluación- devoluciones claras
-
Cómo medir las competencias. (el hacer de los estudiantes)- Rúbricas
-
¿Calidad educativa- de qué se trata?
Eje Temático 3: retroalimentación formativa.
-
Instrucciones claras: Tareas- qué hay que hacer?
-
Autoevaluación y evaluación entre pares
-
Impacto emocional
Trabajo Final