148. Alfabetización matemática. Del conteo al cálculo · Tramo formativo

Como producto del trabajo escolar, durante el Primer Ciclo de la escuela primaria, las chicas y los chicos van formando ideas sobre qué es la matemática, cómo se hace matemática y sobre sí mismos como productores de conocimientos matemáticos.
El gran desafío consiste en instalar en el aula un clima de actividad intelectual propio de la cultura matemática, generando las condiciones didácticas para que todo el alumnado se apropie de un conjunto de conocimientos y prácticas propias de dicho quehacer. En este sentido, la alfabetización matemática no abarca exclusivamente el aprender a leer y escribir números, sino que implica transitar por experiencias de lectura, escritura y argumentación desde los distintos bloques de contenidos de esta disciplina.
Instalar esta forma de trabajo en las aulas frecuentemente ubica a las y los docentes en una situación compleja: les exige involucrarse en un modo de hacer matemática que tal vez no han vivenciado en su propia escolaridad, comprometerse con nuevas formas de ejercer el rol -más aún en el actual contexto de emergencia sanitaria y educativa- y asumir cierta cuota de incertidumbre como elemento inherente a la tarea de enseñar. Es de esperar entonces que la alfabetización matemática sea motivo de tensiones, desafíos, dificultades que muchas veces impactan en el aprendizaje de las chicas y los chicos.

Se pueden cursar de manera sincrónica por el canal de Nuestra Escuela, luego quedarán disponibles para su visualización en el canal de Youtube y en el aula virtual.


Autoría

Equipo de especialistas de la Dirección Nacional de Educación Primaria de matemática.


Duración 2 días
Personas destinatarias Docentes, Equipos directivos
Oferta formativa Moderada
Nivel educativo Primario
Contenidos temáticos
Modalidad En línea / virtual

Fechas

Inscripciones: Desde el 25/10/2021 hasta el 04/11/2021

Cursada: Desde el 08/11/2021 hasta el 13/12/2021


Programa

Jornada 1 Lunes 8/11 18 hs
¿Qué supone enseñar las operaciones del campo aditivo? 
El desafío del pasaje del conteo al cálculo.
Diferencias entre conteo, sobreconteo y cálculo.

Jornada 2  Lunes 15/11  18 hs
Herramientas para el análisis didáctico de propuestas de enseñanza. 
Mirar el aula desde la diversidad de producciones de nuestras chicas y chicos.
Resignificación y propuestas específicas, para el aula y la gestión curricular.    

Materiales de apoyo para ser trabajados en las jornadas:

Serie Reencuentros 

https://www.youtube.com/channel/UCabanzP5CB2EIr7TT8LnCqg
"