Uso de redes sociales para enseñar y aprender
Curso virtual autoasistido. Estrategias y herramientas para la inclusión y el análisis de las redes sociales en las propuestas de enseñanza.
La propuesta de modalidad autoasistida (sin tutor), estará disponible en la plataforma para que los y las participantes puedan acceder a los contenidos en los días y horarios de su preferencia. No otorga puntaje docente.
La inscripción se encontrará abierta del 29/04/2025 al 01/07/2025.
Cursada: del 29/04/2025 al 01/08/2025
Tiempo de cursada a partir de la inscripción: 30 días.
Descripción
Este curso presenta una mirada actualizada sobre la inclusión de las diferentes redes sociales en las propuestas de enseñanza, en el marco del conectivismo y de los Entornos Personales de Aprendizaje. Se abordarán las diversas ventajas que presentan las redes para comunicarse, participar en eventos educativos y científicos, construir conocimientos y comunidades de aprendizaje, buscar información confiable y contactar especialistas, a la vez que se compartirán algunas nociones sobre uso responsable y seguro. Asimismo, se presentarán actividades y experiencias inspiradoras para el diseño de propuestas significativas.
Autoría
Educ.ar
Duración | 15 horas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos |
Oferta formativa | Autoasistida "Empezá hoy" |
Nivel educativo | Capacitación |
Contenidos temáticos | Ciudadanía digital, Entornos personales de aprendizaje, Redes sociales para enseñar y aprender |
Modalidad | En línea / virtual |
Requisitos
No requiere de conocimientos previos.
Programa
Módulo 1: Contexto global de las redes sociales
- Características de las principales redes sociales
- La evolución en internet
- La complejidad y el entramado de las redes sociales
- Las redes sociales como espacios de consumo y producción cultural
- Criterios de búsqueda de información en la web
- Construcción de una mirada crítica
Módulo 2: Ciudadanía digital
- Uso responsable de las redes sociales
- Las redes y la construcción de la identidad digital
- El acompañamiento de las y los adultos
Módulo 3: El conectivismo: paradigma educativo de la era digital
- Conceptualización del conectivismo
- Las redes sociales y el Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
- Jóvenes, redes sociales y pertenencia
- Habilidades digitales
- Consumos breves, fragmentados
- El rol docente en las redes