Educación y cultura libre: una aproximación pedagógica a los proyectos Wikimedia
El curso consta de 3 unidades temáticas, se basa en el trabajo con recursos audiovisuales y con material teórico en el que se propone un recorrido sobre los proyectos Wikimedia, en especial Wikipedia y Wikimedia Commons, desde una perspectiva pedagógica, haciendo hincapié en la experiencia del uso de Wikipedia como herramienta educativa. A su vez, nos invita a la reflexión de Wikipedia como medio digital para pensar diferentes debates vinculados a género, derechos humanos y la construcción del conocimiento libre.
Descripción
El curso se encuentra destinado a la comunidad educativa en general, con el objetivo de acercarse a la historia de los proyectos Wikimedia, qué son, cómo se sostienen y cuál es el rol de la cultura libre en este proceso. A su vez, abordamos cómo es construida la Wikipedia en español, qué características tiene la construcción de conocimiento libre en la plataforma y quiénes la llevan adelante.
En el curso compartimos experiencias de trabajo de Wikimedia Argentina implementadas en articulación con diferentes actores de la sociedad civil, que nos permiten ejemplificar proyectos desarrollados y propuestas que pueden pensarse utilizando Wikipedia como herramienta pedagógica para reflexionar entorno a diferentes temáticas vinculadas a géneros, derechos humanos, desinformación y ciudadanía digital.
Autoría
Luisina Ferrante Responsable del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina; Florencia Guastavino Asistente de Proyectos Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina
Duración | 12 horas |
---|---|
Personas destinatarias | Público general |
Oferta formativa | Autoasistida |
Nivel educativo | Formación para la comunidad |
Contenidos temáticos | Wikipedia, Ciudadanía digital, Cultura libre |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 08/05/2023 hasta el 17/05/2023
Cursada: Desde el 24/05/2023 hasta el 23/06/2023
Requisitos
No es necesario tener conocimiento previos en la temática para realizar el curso.
Programa
Unidad 1 |Un acercamiento a la Cultura libre
1. Introducción
2. Wikipedia: la enciclopedia libre más grande del mundo
3. Cultura Libre: Democratizando el conocimiento (tiene temas de licencias CC)
4. Reflexiones finales
5. Bibliografía
Unidad 2 | Wikipedia, la mayor obra colectiva de la historia.
1.La enciclopedia libre: la mayor obra colectiva de la historia
2. Los Juicios de credibilidad y validación de la información
3. El punto de vista neutral.
4. Perspectiva de género en Wikipedia.
5. Para profundizar
6. Bibliografía
Unidad 3 | Las fake news y Wikipedia
1. Definición de las noticias falsas
2. Herramientas para identificar noticias falsas
3. Importancia de Wikipedia para detectar noticias falsas
4. ¿Es Wikipedia inmune a las noticias falsas?
5. Bibliografía citada